La prevención de accidentes en el sector constructor es un deber por parte de los directivos, pues disminuir la tasa de mortalidad por accidentes laborales en el país es un compromiso que compete a la alta gerencia de cada organización con el objetivo de salvaguardar la vida de los trabajadores.
Según el ministerio del trabajo en Colombia uno de los sectores con mayor tasa de accidentalidad es el constructor, con 10,23 accidentes por cada cien trabajadores, ya que las actividades propias de esta labor, como el trabajo en alturas, la exposición a materiales nocivos, la excavación, entre otros representan un nivel de riesgo alto para la calidad de vida de los colaboradores.
Sin duda, una de las practicas más frecuentes en el sector constructor es el trabajo en alturas, pues la construcción de grandes superficies requieren de plataformas como andamios colgantes manuales que garanticen el alcance y a su vez la seguridad para los trabajadores, es por ellos que se deben tener en cuenta un sinfín de medidas preventivas para el uso de estos equipos de trabajo, pues en caso de no tener en cuenta las medidas de control y la normatividad para andamios certificados en Colombia se estará contribuyendo a la tasa de accidentalidad laboral en el país.
Parámetros y normatividad:
Medidas preventivas generales:
La importancia de todas estas medidas preventivas están dadas para evitar cualquier tipo de accidente en el ámbito laboral que incluya el uso de andamios colgantes manuales, sin embargo es importante resaltar que a pesar de ser un deber directamente de la empresa con sus trabajadores, cada individuo está en la obligación de cumplir a cabalidad con las normas de seguridad en alturas, como la ejecución responsable de sus actividades laborales. A continuación se resaltara algunos elementos de protección individual a tener en cuenta:
Si te parecio util esta infrmacion, comparte y siguenos en Facebook.